Trucos de desarrollo que no te cuentan (pero te salvan)

En el mundo WordPress, hay dos tipos de soluciones: las que funcionan… y las que funcionan sin romper nada. Si sos desarrollador freelance o manejás tiendas WooCommerce, estos trucos pueden ahorrarte horas de debugging, mails incómodos y clientes confundidos.

🧩 1. Desactivar plugins sin entrar al admin

¿Tu sitio quedó en blanco después de una actualización? Accedé por FTP y renombrá la carpeta del plugin conflictivo (por ejemplo, woocommercewoocommerce_off). WordPress lo desactiva automáticamente. Truco viejo, pero sigue siendo oro.

📦 2. Exportar variaciones sin morir en el intento

Si trabajás con productos variables, usá WP All Export con filtros personalizados. Exportá solo lo que necesitás (por ejemplo, variaciones activas con stock) y evitás CSVs eternos que nadie quiere abrir.

🛠️ 3. Crear shortcodes personalizados para clientes

¿Tu cliente quiere mostrar un bloque de texto solo en ciertas páginas? Creá un shortcode simple en el functions.php:

php

function mensaje_personalizado() {
  return '<div class="aviso-cliente">Envíos gratis en Puerto Madryn 🚚</div>';
}
add_shortcode('aviso_madryn', 'mensaje_personalizado');

Luego, insertás [aviso_madryn] donde quieras. Simple, limpio y sin depender de plugins pesados.

🧮 4. Validar campos personalizados en el checkout

Si agregás campos extra (como CUIT o número de socio), validalos con este hook:

php

add_action('woocommerce_checkout_process', 'validar_cuit');
function validar_cuit() {
  if (empty($_POST['cuit'])) {
    wc_add_notice('Por favor ingresá tu CUIT.', 'error');
  }
}

Evitás pedidos incompletos y mantenés la lógica del negocio bajo control.

🧾 5. Debug sin drama: activá WP_DEBUG solo para vos

Agregá esta línea en tu wp-config.php para que el modo debug solo se active si tu IP lo solicita:

php

if ($_SERVER['REMOTE_ADDR'] == '123.456.789.000') {
  define('WP_DEBUG', true);
}

Así no exponés errores a clientes ni visitantes, pero podés trabajar tranquilo.

Nuestros ultimos blogs

Comunidad
Guillermo Lincoman

Comunidad: el motor invisible de los proyectos que perduran

En el mundo freelance, la comunidad no siempre se ve… pero se siente. Está en ese mensaje que te ayuda a resolver un bug a las 2 AM, en el grupo que comparte oportunidades sin competir, y en los clientes que valoran tu trabajo porque alguien te recomendó con confianza.

Leer mas
Comunidad
Guillermo Lincoman

Comunidad digital: construir juntos, crecer mejor

En el mundo digital, construir comunidad es más que sumar seguidores: es compartir con propósito, colaborar con respeto y aprender juntos. Este post te invita a pensar cómo nos vinculamos en lo freelance, desde la empatía y la estrategia.

Leer mas
Soluciones diarias
Guillermo Lincoman

Soluciones diarias que simplifican tu rutina digital

No todos los problemas necesitan una gran estrategia. A veces, lo que hace la diferencia son esos pequeños ajustes que te ahorran tiempo, evitan errores y te devuelven el control. En Saddy Estudio, recopilamos algunas soluciones que usamos todos los días para mantener nuestros proyectos ágiles, ordenados y sin drama.

Leer mas